Es importante saber que hay diferentes tipos de tecnologías que brindan los proveedores para conectarse a internet. Por eso mismo te traemos una breve guía explicándote cada una de ellas, con sus ventajas y desventajas.
Anunciese Aquí
Esta es la tecnología más actual que existe para la transmisión de datos. Las redes que utilizan este medio están libres de ruidos e interferencias, por lo que son la mejor opción si tenes la posibilidad de elegir.
Es un filamento por el cual un haz de luz viaja dentro de él y no puede escaparse. De esta forma la luz es guiada por la fibra y puede tomar caminos curvos.
Esto se debe a que la transmisión de datos es a través de la luz, los 0 y 1 que componen la información son transmitidos en forma de pulsos de luz (generados por un LASER) que viaja por la Fibra Óptica. Como solo la luz que ingresa desde un extremo de la fibra puede salir por el otro extremo, cualquier cantidad de luz a la que se exponga la fibra en el trayecto no afectará los datos transmitidos (ya que la luz externa no seguirá el camino de la fibra)
Este es el 2do método más efectivo para transimitir datos, un cable de cobre cubierto por una malla metálica que reduce el acoplamiento de ruido e interferencia. En la actualidad es muy utilizado por compañías que brindan servicio de TV por cable, y utilizan este mismo medio para dar servicio de internet.
Este medio de transmisión se ve cada vez más obsoleto con la disminución del uso de teléfonos fijos. Además de ser más propenso a rudios e interferencias, las velocidades máximas que se pueden alcanzar han quedado muy por debajo con respecto a otros medios de transmisión.
Este método es muy utilizado en zonas periféricas donde todavía no se han hecho cableados. La información se transmite a través de ondas electromagnéticas desde una antena principal, y los usuarios deben tener colocada una antena receptora. Este medio es muy fluctuante a la hora de definir su calidad, ya que además del acoplamiento de ruido e interferencias, la obstrucción de la visibilidad (NO debe haber nada entre medio de la antena principal y la receptora) por ejemplo: el crecimiento de un árbol o la construcción de un edificio podría arruinarte la calidad de tu servicio.
Es otro tipo de internet Inalámbrico, pero con la diferencia de que la antena principal está en un Satélite, comparte todas las mismas características, pero este es más propenso a inclemencias del clima. Algunas empresas lo utilizan ya que brindan servicio de TV por este medio.
Una alternativa no tan utilizada en Argentina es el uso de las mismas redes de telefonía celular. Un modem con un chip telefónico (el mismo tipo de chip que utilizas en tu celular) funciona como receptor para poder acceder a internet. Dependiendo la calidad de las redes telefónicas el servicio puede variar en la velocidad. De todas formas no es muy diferente a tener el celular con 4G compartiendo internet vía WiFi con la opción de punto de acceso que hoy día nos permiten los celulares. El inconveniente es que los datos móviles tienen un costo demasiado alto, por esto mismo no lo recomendamos.
La FIBRA OPTICA es la mejor opción, seguido por el Coaxil. Otros métodos son validos, pero lo mejor sería que los proveedores se actualicen y puedan brindar un servicio actual y de calidad.