ARSAT es la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino que brinda servicios de transmisión de datos, telefonía y televisión por medio de infraestructura terrestre, aérea y espacial.
El ARSAT plantea proyecto para construir un nuevo satélite; el ARSAT Segunda Generación 1 (ARSAT-SG1), anteriormente llamado ARSAT 3. Será el primer satélite de la empresa en operar una carga útil en banda Ka y tendrá una capacidad de tráfico de datos superior a los 50 Gbps. Su tecnología permite cubrir la totalidad del territorio argentino continental, la isla de Tierra del Fuego y parte de los países limítrofes de Argentina.
Se espera que sea lanzado en el año 2023 y entre sus aplicaciones será brindar conectividad de banda ancha en todo el territorio nacional.
La construcción y el lanzamiento del satélite estará a cargo de la empresa de alta tecnología INVAP, empresa estatal de la provincia de Río Negro.
Esta iniciativa surge como respuesta a la pandemia de Covid-19 que dejo en claro la necesidad de mejorar la conectividad y el acceso a la información en toda la Argentina, cuestiones imprescindibles para llevar a cabo numerosas actividades, en numerosos aspectos de la sociedad actual. Los servicios de internet satelital son especialmente útiles para zonas rurales o de baja densidad demográfica, donde no hay infraestructura terrestre o la oferta de servicios es baja por ser poco rentable.
Anunciese Aquí